Si eres un adulto con DCA anímate a hacerte «Socio Mentor» de Hiru Hamabi para apoyar al DCA infantil

Si eres un adulto con DCA anímate a hacerte "Socio Mentor" de Hiru Hamabi para apoyar al DCA infantil

https://youtu.be/8En4dM5yqu8

El daño cerebral con el DCA infantil 💙💙💙💙

Ahora, como persona afectada podrás ser socio/a de Hiru Hamabi | 3/12 apoyar e influir a la asociación y compartir tus experiencias con las familias y niños y niñas de la asociación.

Hemos denominado a este socio, el Socio Mentor, por su capacidad de apoyarnos desde su propia experiencia.

Si estás interesado o conoces a alguien que pueda estarlo, podéis visitar la página http://www.cuidateapoyanos.info

http://www.hiruhamabi.org/category/inicio/?page_id=1330 y darte de alta aquí.

¡Yo ya soy Socia Mentora! Para mí es un orgullo poder apoyar a los niños y a las niñas con DCA compartiendo mi experiencia y dando a conocer las limitaciones más invisibles, así como las herramientas y trucos para compensar la función cuando ésta no se puede recuperar.

¡Anímate a hacerte Socio Mentor! Los más pequeños lo tienen aún más difícil que nosotros, no tienen ni siquiera un CEADAC, un centro público de referencia para el tratamiento del daño cerebral, que se haga cargo de su rehabilitación. Se lo merecen.

Prensa: “Un violinista y una psicóloga, primeros ‘socios mentores’ de la asociación Hiru Hamabi de Daño Cerebral Adquirido”

http://www.lavanguardia.com/local/navarra/20180511/443510879365/un-violinista-y-una-psicologa-primeros-socios-mentores-de-la-asociacion-hiru-hamabi-de-dano-cerebral-adquirido.html

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sigue nuestras publicaciones

Suscríbete a nuestra newsletter

La Asociación Daño Cerebral Invisible te informa que tus datos serán tratados por la asociación como responsable del tratamiento con la finalidad de atender tus consultas. La legitimación de este tratamiento se realiza mediante tu consentimiento. Puedes ejercitar tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad en la dirección en hola@danocerebralinvisible.com También puedes consultar la Política de Privacidad para obtener información sobre el tratamiento de datos personales.

Redes sociales

Últimas publicaciones

Relacionados

La Afasia y algunas de sus consecuencias

Desde la Asociación Daño Cerebral Invisible queremos hablar de la afasia y dar visibilidad a la afasia, una consecuencia que consideramos invisible después de una lesión cerebral. Para ello hemos

La vida tras un cambio cerebral. Asociación Daño Cerebral Invisible.

Charla » La vida tras un cambio cerebral»

«𝐋𝐀 𝐕𝐈𝐃𝐀 𝐓𝐑𝐀𝐒 𝐂𝐀𝐌𝐁𝐈𝐎 𝐂𝐄𝐑𝐄𝐁𝐑𝐀𝐋» 𝐄𝐋 𝐒𝐀𝐁𝐀𝐃𝐎 𝟐𝟎 𝐝𝐞 𝐌𝐀𝐘𝐎 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝟏𝟏𝐡 𝐏𝐀𝐋A𝐂𝐈𝐎 𝐃𝐄 𝐂𝐎𝐍𝐆𝐑𝐄𝐒𝐎𝐒 𝐝𝐞 𝐌𝐀𝐑𝐁𝐄𝐋𝐋𝐀 «𝐔𝐍𝐈𝐌𝐎𝐒 𝐋𝐀𝐒 𝐌𝐀𝐍𝐎𝐒» La Asociación Daño Cerebral Invisible en colaboración con otras