
El reto de las herramientas de apoyo que facilitan la comprensión del entorno
Artículo de Verónica Martínez. El reto de las herramientas de apoyo que facilitan la comprensión del entornoAsociación Daño Cerebral Invisible
Artículo de Verónica Martínez. El reto de las herramientas de apoyo que facilitan la comprensión del entornoAsociación Daño Cerebral Invisible
En dicho accidente de moto sufrió un traumatismo craneoencefálico (TCE), con un golpe fuerte en la cabeza y con dos hemorragias subaracnoideas, pero tras recuperarse bien físicamente decidió volver a trabajar, sin saber
Queremos compartir con vosotr@∫ esta entrañable entrevista que hace su sobrino a Andrés Melero sobre las consecuencias que ha tenido para él y su vida la detección y extracción de su tumor cerebral.
Santiago Alcalde nos narra las consecuencias invisibles que le han quedado tras un accidente de coche. En dicho accidente sufrió un traumatismo craneo encefálico (TCE), que le tuvo al borde de la muerte
¡La Asociación Daño Cerebral Invisible os desea un próspero y Feliz 2023! Somos un equipo (personas con DCA, familiares, amigos y profesionales) lleno de voluntad, experiencia y cariño para facilitar caminos invisibles. Nos
Hola a todas y todos. Iniciamos una nueva etapa en la que la antigua página de Aurora Lassaletta amplía un poco sus objetivos. ¡Nos convertimos en una Asociación! para apoyar a las personas
Os comparto el podcast Voces del daño cerebral al que me ha invitado la Fundación GMP a participar. Muchas gracias a esta fundación por invitarme, por dedicarse a visibilizar el daño cerebral adquirido.
Hoy, hace 17 años, mi vida sufrió un giro inesperado al tener un accidente grave de tráfico hacia el km 100 de la N VI cerca de Sanchidrián. Yo no recuerdo nada de
Os comparto la entrevista que me hizo el 8 de abril la Asociación de Daño Cerebral Adquirido Infantil Hiru Hamabi en Atica FM. ¡Qué importante es dar visibilidad al DCA en niños y
¡lo que no se evalúa se queda sin tratar! Quiero dedicar un post a la importancia de la valoración de las limitaciones invisibles: las cognitivas, emocionales y conductuales después de una lesión cerebral
La Asociación Daño Cerebral Invisible te informa que tus datos serán tratados por la asociación como responsable del tratamiento con la finalidad de atender tus consultas. La legitimación de este tratamiento se realiza mediante tu consentimiento. Puedes ejercitar tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad en la dirección en hola@danocerebralinvisible.com También puedes consultar la Política de Privacidad para obtener información sobre el tratamiento de datos personales.