Hola a todas y todos. Iniciamos una nueva etapa en la que la antigua página de Aurora Lassaletta amplía un poco sus objetivos. ¡Nos convertimos en una Asociación! para apoyar … Leer más…
Os comparto el podcast Voces del daño cerebral al que me ha invitado la Fundación GMP a participar. Muchas gracias a esta fundación por invitarme, por dedicarse a visibilizar el daño cerebral adquirido. Ha sido un honor para mi participar en esta labor común.
Os comparto la entrevista que me hizo el 8 de abril la Asociación de Daño Cerebral Adquirido Infantil Hiru Hamabi en Atica FM. ¡Qué importante es dar visibilidad al DCA … Leer más…
Os quiero compartir la entrevista que me ha hecho Raquel Foz, superviviente de un ictus hace 10 años, desde la Asociación GSN Grup Suport Neuropsicològic en Cataluña. Ella, a pesar … Leer más…
Os comparto la entrevista en directo que me hicieron desde la Asociación Hiru Hamabi el lunes 6 de abril 2020 sobre los síntomas invisibles del DCA. Esta asociación tiene una programación con cosas muy interesantes para afectados y familiares y profesionales alrededor del DCA para estos días de confinamiento, que os recomiendo.
Os comparto la entrevista que me ha hecho esta semana Grupo 5 para su Blog. Gracias por vuestra sensibilidad, vuestro trabajo y por no quedaros solo con lo obvio.
Os traigo un podcast muy interesante que ha hecho la periodista María Sanz Verdugo con una gran sensibilidad hacia el Daño Cerebral Invisible, entrevistándonos al neuropsicólogo Marcos Ríos y a … Leer más…
Os comparto el boletín de CEADAC que incluye un artículo sobre los talleres de Adaptación a los Cambios que coordino allí. Un lujo compartir el boletín con Joaquín Yebes, usuario … Leer más…
El daño cerebral invisible, Aurora Lassaletta Atienza Os comparto la reseña de Clara Ortega en su blog Me Encanta Leer. Gracias Clara. ¡Me alegro de que el libro te haya … Leer más…
VOLVER. El programa de radio El Faro en la cadena SER tenía este título tan sugerente el día 8 de enero, día en el que la periodista Elena Sánchez me … Leer más…
Rescato este artículo que publicó CERMI hace unos años sobre la atención a los menores cuando alguien en la familia sufre una lesión cerebral. Me parece muy importante subrayar la … Leer más…
A continuación podéis ver las imágenes de las noticias publicadas en navarras sobre el Daño Cerebral Adquirido. file:///Users/Aurora/Downloads/aurora%20(3).pdf file:///Users/Aurora/Downloads/aurora%20(3).pdf ENTREVISTA TELEVISIÓN: https://youtu.be/glwF_2jJdgw?t=16m6s
https://www.ivoox.com/002-estoy-aqui-me-ves-hemen-nago-ikusten-audios-mp3_rf_25959735_1.html Os dejo la entrevista que me hicieron en ÁTICA FM y que se emitió el 11 de mayo.
El Daño Cerebral es conocido por su capacidad de producir secuelas invisibles. Puede parecer que los niños están bien, y sin embargo tener dificultades de aprendizaje, comportamiento, concentración que son más difíciles de identificar, y por tanto, a veces son ignoradas y subestimadas.
En Hiru Hamabi somos muy conscientes de estas secuelas invisibles y hemos organizado una Sesión Informativa dirigida a familias, profesionales y afectados por Daño Cerebral y que contará con la presentación del libro el Daño Cerebral Invisible por Aurora Lassaletta
También participará Izaskun Basterra, psicóloga clínica del Complejo Hospitalario de Navarra y especializada en DCA Infantil que abordará esta problemática desde la infancia, familia y escuela.
El jueves 15 de marzo a las 13:30 h me hicieron una entrevista en directo, de media hora de duración, sobre el libro «El daño cerebral invisible» en el programa … Leer más…
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.