Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
2 comentarios en ««No me he quedado tonta» Podcast de la periodista María Sanz Verdugo sobre el Daño Cerebral Invisible»
Buenos días Aurora,
Me ha encantado el podcast. Es oírte y me dan ganas de abrazarte 🙂
Me siento muy identificada con tus comentarios y tus experiencias. Estando ingresada mandé » a tomar por culo» a todos en la habitación más de una vez xq no soportaba el ruido de oírles hablar. Y me revienta mucho muchísimo lo de : cuando te recuperes de la pierna y vuelvas a andar ya verás como si no hubiera pasado nada….tras 18 años todavía estoy recuperándome de lo físico, pero encima la procesión va por dentro 🙁
Después de neurólogos, psicólogos, psiquiatras, test de Passat o test interminables de hacerme recordar listas de la compra para ver hasta donde me afecto al cerebro, sigo luchando xq la gente entienda q mi cabeza funciona diferente a la de los demás, ni bien ni mal, diferente. Y todavía lucho por un diagnóstico más concreto.
Es escuchar el podcast y no puedo evitar llorar por sentirme identificada y por sentir que en su día no me trataron correctamente las lesiones a pesar de q yo decía q algo no iba bien, y ahora se me antoja difícil de conseguirlo.
Me guardo el podcast en el móvil para enseñárselo a la psicóloga y al neurólogo 🙂
Gracias por dar visibilidad al DCA y hacerme sentir q no estoy sola, q no soy rara, q hay más gente que vive como yo
Aquí hoy llueve y hace un día desagradable, pero disfruta del día 🙂
Hola Ángela. Me emociona leerte y me alegro de que puedan servirte mis experiencias. Para eso hago lo que hago. Muchas veces me da mucho pudor contar cosas privadas de mi vida, pero justo lo hago para esto. Por si les sirve como referencia a otros y entender mejor lo que nos pasa. Estoy de acuerdo contigo en que hay muchas de las limitaciones cognitivas, sobre todo las de las funciones ejecutivas, que no se resuelven haciendo listas de la compra, ni puzzles… sino trabajando herramientas personalizadas concretas para las situaciones difíciles que nos surgen en nuestro día a día. Un abrazo y gracias por compartir tu experiencia.