Las consecuencias invisibles de un TCE en un adulto de 70 años

Santiago Alcalde nos narra las consecuencias invisibles que le han quedado tras un accidente de coche.

En dicho accidente sufrió un traumatismo craneo encefálico (TCE), que le tuvo al borde de la muerte y cambió su vida. Estuvo más de un mes en la UVI y una lenta recuperación que le ha dejado varias secuelas cognitivas, emocionales y conductuales. Estas han afectado a su vida, hasta el punto de tener declarada una discapacidad. En esta nueva etapa de su vida, Santiago ha aprendido a valorar lo que es verdaderamente importante: la familia, los amigos y disfrutar del tiempo del que se dispone.

Algunas de sus secuelas se manifiestan en su rapidez al hablar, lo que en ocasiones puede dificultar su comunicación. Por ello, os recordamos que el video está subtitulado para que sea más sencillo comprender algunos pasajes.

Entre otras limitaciones, Santiago tiene problemas de impulsividad, memoria instantánea, de ubicación espacial, falta de atención, etc.

En el video puedes ver varias secuelas que le han quedado. Nos quedamos con sus palabras de que con su esfuerzo y el apoyo de los especialistas y la familia ha logrado vivir muy bien y estar encantado con su nueva vida.

Como activar los subtítulos en un video de Youtube

Si no veis los subtítulos los podéis activar en la ventana del video en la primera tarjeta en el icono de subtítulos en el menú de video

Icono para activar los subtítulos
Icono para activar los subtítulos

SI no están activados puedes activarlos en la rueda de ajustes y elegir el idioma.

Activar idioma de los subtítulos de un video de Youtube
Activar idioma de los subtítulos de un video de Youtube

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sigue nuestras publicaciones

Suscríbete a nuestra newsletter

La Asociación Daño Cerebral Invisible te informa que tus datos serán tratados por la asociación como responsable del tratamiento con la finalidad de atender tus consultas. La legitimación de este tratamiento se realiza mediante tu consentimiento. Puedes ejercitar tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad en la dirección en hola@danocerebralinvisible.com También puedes consultar la Política de Privacidad para obtener información sobre el tratamiento de datos personales.

Redes sociales

Últimas publicaciones

Relacionados

La vida tras un cambio cerebral. Asociación Daño Cerebral Invisible.

Charla » La vida tras un cambio cerebral»

«𝐋𝐀 𝐕𝐈𝐃𝐀 𝐓𝐑𝐀𝐒 𝐂𝐀𝐌𝐁𝐈𝐎 𝐂𝐄𝐑𝐄𝐁𝐑𝐀𝐋» 𝐄𝐋 𝐒𝐀𝐁𝐀𝐃𝐎 𝟐𝟎 𝐝𝐞 𝐌𝐀𝐘𝐎 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝟏𝟏𝐡 𝐏𝐀𝐋A𝐂𝐈𝐎 𝐃𝐄 𝐂𝐎𝐍𝐆𝐑𝐄𝐒𝐎𝐒 𝐝𝐞 𝐌𝐀𝐑𝐁𝐄𝐋𝐋𝐀 «𝐔𝐍𝐈𝐌𝐎𝐒 𝐋𝐀𝐒 𝐌𝐀𝐍𝐎𝐒» La Asociación Daño Cerebral Invisible en colaboración con otras

Kit de herramientas para la vida independiente y el empoderamiento de las personas con #DañoCerebralAdquirido. Asociación Daño Cerebral Invisible

Ciclo formativo #RUMBOFEDACE

Kit de herramientas para la vida independiente y el empoderamiento de las personas con #DañoCerebralAdquirido El próximo 18 de mayo tenemos una nueva cita formativa enmarcada dentro del Proyecto RUMBO,

bioMérieux Global Patient Board

bioMérieux Global Patient Board

La semana pasada Aurora Lassaletta y Alicia Artiaga, de la Asociación Daño Cerebral Invisible, tuvimos el privilegio de participar en Lyon en el primer Encuentro Internacional de Asociaciones de Pacientes.