He querido llamar a este post “falta de conciencia del cuerpo”, diferente a la falta de sensibilidad que puede que tengamos, además, algunas personas con DCA.
He estado todo el fin de semana auto-observándome en este aspecto y aunque suene contradictorio cada vez soy más consciente de la falta de conciencia corporal.
Mi cuerpo ahora no sabe calcular la distancia exacta del mismo a un objeto o una persona. El resultado de esto es que me choco frecuentemente con las cosas o con los otros. No de forma descarada, sino sutil. No me choco cara a cara sino que me choco con la esquina de la pared cuando voy a girar por el pasillo, o con el final del seto cuando estoy caminando, o con la mano de una persona cuando voy por la calle, o con el picaporte del armario o de la puerta si me levanto a oscuras por la noche para ir al cuarto de baño. Me he dado cuenta de que a oscuras normalmente también sabemos calcular nuestra distancia de las cosas en un recorrido conocido, como es el que realizo casi todas las noches. Y me doy cuenta de que el cerebro no calcula nada bien ni con luz ni sin luz. Gracias a darme cuenta de que pasa en la oscuridad me doy cuenta de que es el cerebro y no son mis ojos.
Muchas veces me hago daño en estos choques. Ayer me di un buen golpe en la mano con la esquina de la mesa del salón al ir corriendo hacia la puerta cuando sonó el timbre. Y hoy me he chocado con la uña larga y afilada de una señora mayor por la calle, que por cierto me ha mirado como enfadada, porque no entendía mi choque. Todo en la misma mano. Pequeñas tonterías sumadas.
Otra de las cosas que noto es que se me caen mucho las cosas de las manos. Más de lo normal, y mucho más si me comparo conmigo misma antes del DCA. Después de enfadarme mucho conmigo misma por atribuir esto a un descuido me he empezado a dar cuenta de que tiene que ver también con la conciencia corporal. Es como si no supiera exactamente dónde empieza el cuerpo y dónde termina, los límites no están claros. A pesar de esta explicación me sigo enfadando cuando se me cae el móvil al suelo por decimotercera vez en la semana. La última caída ha tenido consecuencias duras para mí porque como consecuencia de la misma se me ha estropeado definitivamente el botón de silenciar el móvil.
La forma de resolver, o más bien compensar, esta falta de conciencia corporal: una vez más, la atención plena. Si estoy con mucha conciencia y con mucha atención puedo poner atención visual a la distancia y me separo un poco más, por si acaso. Pero es difícil estar plenamente consciente y atenta todo el rato, sobre todo es agotador.
Y me gustaría saber si eso os pasa también a otras personas con DCA, y si os pasa conocer las estrategias que usáis para compensarlo.
86 comentarios en «La falta de conciencia corporal»
A mi pasa a menudo que me golpeo la cabeza, también me tropiezo con las cosas, y se me caen con frecuencia las cosas de las manos. Aunque tenga cuidado, me corto y me quemo cuando estoy cocinando.
Muchas gracias si me pueden ayudar
Hola, hola, les comparto que a mi me pasa de toda la vida, y desde el 2018 practico Tai chi y Qi gong y he mejorado notablemente, al principio sobre todo el Tai chi me costaba mucho trabajo, pero es muy gratificante hoy soy instructora y me siento muy contenta con mi avance.
Un abrazo
Hola a todos. Tengo 56 años u recuerdo que de chiquilla tropezaba con la diferencia milimétrica que hay en las lozas de cemento que conforman las banquetas de la ciudad. Desde hace unos 15 comenzaron a caérseme las cosas de las manos. Al principio pensé que era porque ejercía demasiada fuerza en ellas , después noté que es lo contrario: o no las tomo con fuerza o es como si a mi mente se le olvidara que estoy sujetando algo.
Golpearme con esquinas de los muebles, atorar la manga de la blusa en el picaporte de la puerta, estrellarme con un lado del ancho quicio de las puertas 😒, o tener la todo el tiempo la espinilla o las manos con cicatrices y hasta evitar mover de sitio cosas caras ya es una costumbre que no dejaba de incomodarme y que siempre me prometía entrar a Google a investigar si a alguien más le sucedía pero no sabía ni cómo plantear la pregunta. Finalmente lo hice porque desde hace como un mes me he estado golpeando exactamente el miiiismo sitio: el codo derecho, algo nuevo en mi colección. Siempre por accidente, y tantas veces, que ya de manera constante estoy teniendo dolor en los músculos alrededor del codo, extendiéndose hasta el antebrazo.
He notado que cuando me desvelo o estoy cansada, el cuadro completo se acentúa, y que me ayuda bastante concentrarme en una cosa a la vez, lo cual está siendo un arduo aprendizaje.
No sé qué siga de aquí, pero nos deseo fortaleza. Es un alivio, raro, sorprendente y triste saber que no soy la única a la que le sucede, pues quisiera que tampoco ustedes pasaran por esto.
Les abrazo con empatía.
Por ser multitareas, o por ser distraída, quizá por torpe… he concebido muchas teorías
De toda mi vida tengo multiples caidas, accidentes, holpes, me corto, me pego, choco, me pegue con un martillo la mano izquierda que estaba muy lejos y no se cómo fue posible que me pegara, me quemo al cocinar, me pego en las esquinas, puertas, paredes, muebles, me caigo seguido muyyyy seguido…y hasta hoy me preocupé por buscar información… pensé que era psicológico o algo más….pero sin así digo con muchas dudas…tengo 45 años y toda mi vida ha Sido así muy accidentada de todas las formas posibles y a veces muy tontas…mi esposo dice que es por qué no pongo atención o quiero hacer varias cosas a la vez…ya no se qué pensar…en enero me explotó una olla express y me queme el brazo y mano de segundo grado…tengo siempre moreyones, golpes, raspones y muchas cicatrices e idas al hospital por caidas, nunca me he fracturado pero si es preocupante lo constante de los accidentes no sé si sea el mismo caso de Aurora porque esto es de todo tipo de accidentes… gracias
Hola Mariana estoy así como tú soy muy accidentada cada vez que hago algo me corto me quemo me rasguño me quiebro las uñas durmiendo me mastico la legua , pero lo mío solo es por tiempo y precisamente hoy tengo una semana que empecé a tener accidentes tenía unos meces que nada me pasaba nada y ahora otra vez me queme con aceite caliente en una mano y me corte un dedo lavando un vaso , choque con una silla me herí una pierna y un dolor en la muñeca de la caída , yo pensé que esto solo le pasaba a mi ,
Yo igual no se pero cuando me tropiezo suelen decir hay que tierna es tan torpe no es lindo vivir con moretones, cada día uno nuevo, es frustrante
Hola hola, pues resulta que yo tengo todo lo que ya han comentado, mi mamá siempre me regañó porque cada rato me caía, golpes por todos lados Etcétera, y quiero compartirles que todo eso ha disminuido desde que practico Tai chi y Qi gong, al principio me costó mucho trabajo el Tai chi, pero ahora hasta soy instructora. Así que ánimo que si se puede.
Buenas noches, a mí también me está pasando últimamente chocarme con objetos que se encuentran en el camino. Hay veces los golpes son muy dolorosos. En un momento pensé falta de concentración en las distincia de los objetos. Pero ya que me pase más de lo previsto es que algo pasa. Sugiero que vayamos al médico y contemos lo que nos pasa. No es normal golpearse con objetos reiteradas veces.
No sé a qué se deba pero me parece muy extraño que hace dos semanas masomenos empecé a sentir lo mismo y no sufro de nada o eso creo, pero jamás me había pasado tan seguido, no quiero pensar otras cosas
Hola, ahora me doy cuenta que no soy la única que pasaba por esto, siempre pensé que no era normal que todos los días me golpee con algún objeto y hasta a veces no me daba cuenta del golpe, lo sabía cuando encontraba algún moretón en mi cuerpo, y empense aponer un poco más de atención en mi y si descubrí que no calculo bien la distancia de mi cuerpo con los abetos a mi alrededor, como al pasar entre la impresora y los sillones de mis compañeros en la aficina no es muy estrecha pero siempre me golpeó, o al pararme de mi escritorio y golpearme la rodilla, o al abrir y cerrar la puerta… Y en muchas ocasiones más hoy ya me golpe una vez con la pata de la mesa en la rodilla al bol verme a sentar con el desayuno. Procuraré estar más atententa.
No sé pero ultimante me ha estado pasando lo mismo, muy seguido.
Yo me caigo mucho y no tengo reflejos para sostenerme y me doy muy duro hace 2 meses me caí y me fracture el húmero y me leccione el manguito rotador
Creo que tiene que ver con la ansiedad….es que la ansiedad hace que vamos más acelerados de lo normal. Por lo mismo erramos en tiempo-distancia…saludos!! Ojo no soy psicólogo, es solo que también me pasa igual y no me pasaba antes. Me empezó a suceder desde que estoy pasando por episodios de ansiedad. Saludos!!
Creo lo mismo yo sufro de ansiedad y llevo 2 semanas accidentándome con todo , en la cocina me corto los dedos me quemo cocho con objetos me rasguño esto si es molo uno tener cicatrices por todo el cuerpo ,
Igual me pasa ami mucho me golpeo con los objetis las esquinas me choco con la mesa se me caen las cosas creo q es de la crisis de ansiedad q tengo
Hace un año aproximadamente choco las cosas al lavar las vajillas casi siempre hago mucho ruido mi madre se molesta de lo torpe que soy y cree que lo hago al propósito. Al caminar me golpeó con la mesa, con las esquinas de las paredes he comenzado a tener marcas estoy preocupada
Hola 👋. Soy Nicoleta. A mi también me pasa eso.. En mi trabajo y se molestan.. Por favor si tu sabes algo, o si hay un remedio por esta,,, torpeza «. Gracias 💕
Tengo 64 años y en los ultimos meses he notado que igual que tu lo comentas, a veces no parezco tener conciencia de la distancia que hay entre mi brazo y ciertas cosas, y eso hace que tumbe un vaso con la mano o golpee una taza con la parte de arriba del microondas tratando de meterla adentro. Lo he atribuido a que estoy distraida y trato entonces de prestar atencion. Me pasa principalmente con el brazo, no parezco entender lo largo del brazo como antes. Tambien me golpeo a veces con esquinas en casa al dar la vuelta, pero siempre lo atribui a que no estoy prestando atencion y me estoy poniendo vieja.
Tiene cura. ? Estoy pasando por lo mismo
Constantemente me golpeó las manos con los muebles o las piernas hasta el día de hoy me hice la pregunta si era normal, mis relojes los tengo dañados por los golpes
Hola. Soy Jessica. Me suelo golpear todo el tiempo con cosas sin querer o tirar cosas sin querer y mi madre me trata mal porque dice que soy una bruta. Nose qué contestarle porque siento que tiene razón pero nose que me pasa. De verdad quisiera no golpear todo sin querer o ser tan atropellada pero nose nose. Y mi hija pareciera que es igual que yo.
Pues la verdad yo he venido experimentado eso desde que empecé a practicar deportes hace 3 semanas no se si sea por el cansancio pero también me he golpeado demasiadas veces seguidas y me he echo daño son pequeños raspones pero me preocupa mucho mi situación.
Cuando era mas pequeña se me caían muchas cosas de las manos, por ejemplo, se me caía el vaso de refresco cuando yo pensaba que lo había colocado bien, entre otras cosas, ahora no me pasa tanto, pero si me pego con todo, llegue a este post por que justo ayer me di un buen golpe en la nariz por que no me había dado cuenta de que había una pared a centímetros de mi, en mi propia casa, yo juraba que estaba más lejos de la pared de lo que enrealidad estaba, y al leer esto y los comentarios me identifico muchisimo, y me doy cuenta de que probablemente no sea solo torpeza lo que tengo.
El problema de golpearme con todo es que eso provoca que siempre me duela algo, no se si se deba a eso o de plano tengo otro padecimiento 🙁
Encontré este hilo porque recientemente empecé a golpearme la cabeza por errores estúpidos. Cuándo trataba de acostarme chocar mi coronilla contra el espaldar de la cama, o al girar la cabeza… Al principio podría decir que era un descuido, pero no tenía sentido porque siempre fui atenta. Recientemente siento que el problema se agarraba y realmente estoy preocupada por ello.
A mi me ha pasodo lo mismo desde siempre lo controlé un poco pero últimmente se me ha incrementado de manera exponencial, ésto me causa mucho coraje conmigo misma, y si como dicen otros en este chat, la gente te mira con cara de otra vez tu tonto, en mi caso es mi madre la que siempre casualmente es testigo de estos acontesimientos. He estado a punto de fracturarme el codo por recibir dos golpes seguidos en el codo izquierdo. Si cansa todo el tiempo estar al pendiente para que no me pase nad o pera no causar un caos a mi alrededor. Tambien he notado que me muevo mucho más lento que nunca en mi vida, por más que trato de apurarme pasa el tiempo muy rápido y no termino de hacer mis cosas. No sé si ésto tenga relación pero cuando más apurada estoy pierdo la concentración total y me pasanmás accidentes. Tambien creo que padezco una depresión crónica con la que ya me he acostumbrado a vivir pero se hace más cruda por las desepciones en mis esperanzas de ser una persona normal. Gracias a quien lea estas líneas y alos que han compartido sus experiencias.
Wow llevo toda la vida chocando contra cosas y la debilidad en mis brazos. Ppensé que solo era un poco torpe pero ahora me doy cuenta que es algo más y agrego que mi hijo padece lo mismo que yo. Ojalá algún día encuentren una solución para esto.
Saludos!
Tengo 33 años y siempre pensé que simplemente soy torpe. Ahora veo que es algo mas allá. Simpre me rompo las uñas de los pies chocando con algo. Se me caen las cosas, choco con esquinas de pared etc…
Siempre me dicen que soy torpe, que tenfo que mejorar, que enfocarme pero me es bien dificil. Y si me ajoran para que haga algo con mas prisa, uff hago un desmadre y me da mucha rabia porque nadie entiende que no lo puedo controlar.
Te entiendo perfectamente eso me pasa ami nunca he consultado el médico xq no se cómo explicarle
hola, soy juan, y me pasa lo mismo, solo que no tan duro como tu caso, yo, abecés bajo a la cocina y se que si no volteo me golpeare, así que volteo un poco, y aun así me golpeo el hombro, y siempre se me cae el móvil, y ya que vivo con mis padres, tengo que esconder en móvil para que no vean como esta de rota la pantalla, o que abecés se traba, y si hay alguna cura o una forma de evitarlo, me gustaría saberla, saludos
En mi caso, cuando estoy en la cocina, continuamente, mis manos chocan con los utensilios, a veces se me caen. Es como si, de repente, desaparecieran de mi entorno sin ser consciente de su situación en la encimera. Se me rompen los vasos al chocar con el borde de la encimera cuando voy a meterlos en el lavavajillas. Tuve un traumatismo craneoencefálico con fractura de cráneo a los 23 años. Actualmente tengo 68, pero no imaginaba que, al cabo de los años, iban a ir sufriendo las consecuencias del accidente.
Hola soy Rube, un dia choque con un vidrio que estaba bien limpio con mi cabeza y lo rompí, ni me acuerdo que paso pero desperte en el hospital y me platicaron, despues pise un perro y me mordió, unos meses despues un auto choco conmigo, sali volando, pero no hubo lesiones fuertes, por suerte no iba tan rapido, ayer un tipo de una casa de 3 pisos avento una manzana mordida y me cayo a mi, eso me desequilibró he hizo que me callera, lo bueno que me dio en la espalda, me dolio mas la caida que el manzanazo, existe alguna cura de esta enfermedad. Saludos
Hola no se si aun alguien. Lee esto, yo vivo así desde que tengo memoria tengo cicatrices en las rodillas y manos pero más que chocar con cosas, son accidentes siempre me cortó de formas estúpidas , me quemo me han enyesado más 10 veces tengo 27 y están las que no siempre tropiezo y me esginso o me fracturó los tendones de mis muñecas y pies están débiles por tAntos golpes y torceduras me han pasado cosas tan estúpidas que la gente se ríe de mí o me dicen otra ves 🙄 siempre lo mismo contigo y yo ya no lo soporto me siento fuera de este mundo hace un semana me tropecé y me esguince pedí ayuda a un familiar el me dijo – otra vez deja de echarle la culpa al suelo o a tu mala «cuea» o suerte , deja de hacerte la víctima siempre te pasan estas cosas por qué tienes malas energías .
Yo quedé mal me afectó mucho por qué jamás he querido que me pase. Estas cosas y me tratan como si fuera adrede como si yo quisiera y no es así , recuerdo un día en la casa vieja de mi abuela se hizo un agujero en el suelo y todos sabían que estaba allí que l madera estaba ya podrida por vieja y la taparon con una manta y todos pasaban a su lado y yo trate de esquivarlo igual y caí rompí la madera y quedé con todo mi pierna metida en el suelo , moreteada y adolorida trate de salir mientas se reinas y me decían otra ves tú no te aburres siempre es así y ya no se que hacer no es mi intención , no es mi culpa yo intento de verdAd intento tener cuidado y no sé por qué siempre soy yo 😔
A quienes padecemos de esta silenciosa enfermedad, creo que nos va tocar hablar con nuestra familia y conocidos, y contarles la realidad de esta patología, para que dejemos de ser la piedra en el camino, o que nos vean como estúpidos torpes, concientizarlos que es una anomalía cerebral y que son episodios involuntarios que no podemos controlar!. 🙁
María Eugenia. No somos una piedra en el camino, te lo aseguro, mucho menos estúpidos torpes.
Ojalá y quien halla creado esta sitio web, nos de soluciones para esto que estamos pasando.
Tiene que existir una solución a lo que padecemos…
Buenas tardes amiga pienso lo mismo xq uno cree k ésas cosas solo le pasa a uno
Creo que cada vez se hace más frecuente quienes padecemos esto, seguramente en un futuro escucharemos que es una enfermedad y si tiene o no cura!.
Hola, he leido tu historia y tenemos algo en comun con la diferenciq de que los golpes que yo me doy contra objetos etc. son leves grasias a Dios y espero no empeore empece a sentir esto hara tal vez un año trato de mantener la calma pero aun me enfado y me doy cuenta que mi situacion solo empeora si me enfado ahora trato de mantener la calma y trato de disimular ante los demas porque yo estoy consciente que esto tiene que ver con la mala coordinacion del cerebro con tu cuerpo en otras palabras la señal o señales que el cerebro le manda a tu cuerpo no siempre funcionan apropiadamente bueno ya me desahogue un poco se que al igual que yo muchos tienen este problema y les invito a que nos eduquemos nosotros mismos y aprendamos a lidiar con esto tomemos la calma pensemos positivo y no esperemos que alguien mas nos podra ayudar con esto porque somos tan egoistas que no podemos entender o comprender a aquella persona que esta pasando por algo como esto es mas facil que te jusguen a que te apoyen y te den animo asi somos los “seres humanos” y esto se ve hasta en la propia familia bueno debo aclarar que no estoy generalizando hay de todo en esta vida y pues nada mas les digo seamos fuertes ficicamente y emocionalmente quiero concluir invitandoles a que tengamos Fe en Dios.
Muchas gracias, tus palabras me reconfortan y creo que tienes mucha razón cuando más me enojo todo empeora. A mantener la calma y confiaren Dios.
Tengo casi 55 años, siempre fui muy hiperactiva, ágil y con buenos reflejos, pensaba que todo esto había comenzado por mi desagradable Menopausia en la que llevo 9 años.
Me volví torpe, todo se me cae, incluso al agarrar las cosas sucede una y otra vez que vuelve a caerse de mis manos, todo se me riega, mis pies tropiezan con todo y hasta daño me he hecho en las uñas al tropezar.
Desde los 12 años comencé a hacer ejercicio con disciplina, ahora no soy tan constante pero no me falta el ejercitarme, siempre hice alarde de mi equilibrio, agilidad y reflejos, pero ahora todo esto se desapareció, me caigo o deslizo con frecuencia, me dan calambres y sensación de picazón constante en diferentes partes del cuerpo, y algunas veces espasmos musculares por movimientos mínimos de esfuerzo.
Siempre le echaba la culpa a la Menopausia y al proceso de ir envejeciendo, pero ahora veo que esto es una patología, y me entristece que no tenga tratamiento!.
Muchas gracias a todos por compartir vuestras experiencias y por ayudarnos a recordar que estas limitaciones tienen que ver con nuestra lesión cerebral y que con nuestra observación diaria podemos llegar a identificar nuestras ddificultades y tener preparadas herramientas para compensarlas. ¡Qué importante es darnos cuenta de que no estamos solos o solas en esto!
Hola, he llegado por casualidad hasta aqui, yo que sepa, no tengo DCA, sin embargo me golpeo con las cosas de mi alrededor, siempre digo que no calculo el espacio que ocupo, me golpeo con muebles, marcos de puertas, pomos, pero no creo que sea debido a ninguna enfermedad.
Por ejemplo, en mis 13 años de carnet nunca he tenido un accidente, calculo el espacio que ocupa mi coche a la perfeccion, pero no el que ocupa mi cuerpo en el espacio.
Hola, Nerea. Yo me doy con todo, incluso con mis propios dedos en mi cuerpo, en la ducha, al vestirme, etc. . Esto me ocurre desde hace un año. Como tengo 80 años (entonces 79), pensé que sería algo serio cerebral, porque tengo antecedentes familiares de ictus y demencia senil. Me hicieron una resonancia magnética y dio normal, así que puedo confirmar tu idea de que no se debe a ninguna enfermedad. Yo tengo un problema crónico de ansiedad (desde 1967) y no sé si será debido a esto. Un saludo muy afectuoso, y ánimo, porque veo con gran satisfacción que no estamos solos con nuestro problema. Agustín.
creo que me pasa algo similar, siempre he sido «torpe» no siempre era así, esto comenzó a ser mucho mas notorio cuando tenia 16 años, me tropezaba, mi cuerpo chocaba con las paredes y postes. no le presté mucha atención. ahora que tengo 19 mis pies y manos parecen no tener percepción de su entorno, mis pies casi siempre están inestables, mis manos no tienen mucha fuerza y aveces dejo caer objetos sin darme cuenta, cuando muevo mis manos accidentalmente llego a golpearme hasta el punto de dejarme moretones en el rostro o cuerpo. Aveces me preocupa, pero trato de controlarlo
Emile G. Es preocupante leer historias como la tuya y esperar, (sin resultado alguno), a que nos den una solución a nuestra situación…
Hola yo he buscado este artículos pensando que solamente sufria yo este problema y ahora veo que no es así constantemente me choco las esquinas de las paredes, cuando me agacho para alzar o colocar algo y hay algún elemento como espaldar de la silla ,la jabonera de la ducha ,la mesa por ejemplo no mido la altura y distancia y me golpeo la cara o cabeza. Por un momento pense que era la vista ,puedo leer bien tambien pense que era la cervical y ahora leyendo los comentarios veo que es conciencia corporal eso tiene algun tratamiento suelo tener mas golpes cuando estoy muy apurada o nerviosa he notado cuando me siento tranquila son menos los choques que tengo.
Hola Alicia, yo pensaba que mis tropezones y caídas eran por falta de equilibrio pero en una valoración en el Centro Polibea vieron que era por déficit de atención. Durante la prueba caminaba a un lado y otro en silencio, atenta y todo iba bien pero cuando me preguntaban una y otra vez al tiempo que andaba y tenía que pensar que me decían y que contestaba, o paraba, o empezaba a oscilar y tambalearme de continuo. Así que, a centrarme al máximo en esta banda estrecha que me ha quedado.
Mucho ánimo.
Tengo 35 año y de verdad es preocupante porque ando chocando con todo!
yo también por eso vine buscando información, ya me estoy dando muy frecuenteme con todo y me hago golpes duros. ya estoy desesperada y aburrida .
Ayer he chocado fuertemente mi hombro y comencé con la interrogante de porque siempre me pasa,hoy fue mi pierna y ha quedado morado.
Es bueno saber lo que podría ser,pero triste saber como.de cierta forma el cuerpo se va deteriorando . A todo esto sufro constante dolores de cabeza,desde los 8 años aproximadamente. (Tengo 36). Me he hecho exámenes y todo sale bien. Cariños a cada uno ,que nos vivimos golpeando!
Mucho ánimo Alejandra frío local, analgésicos, muchos mimos a una misma y adelante.
Yo me golpeo tanto que no se quita un hematoma o dos, cuando tengo otra lesión por otro golpe o caída. Del dolor de cabeza hasta le hablo porque esta siempre desde hace más de 5 años por un accidente, de modo que me centro en mis tareas concretas de cada día, no voy a dejar que mis múltiples obstáculos gobiernen tanto.
Saludos a todos.
Lurdes. ¡Qué buena actitud la tuya!…
Gracias Fermín.
Alejandra. Por personas como tú, es que nos damos la oportunidad de seguir adelante, por ser alegre sin importar por lo que estemos pasando…
Aunque nos sigamos golpeando, riamos, porque no estamos solos en esta… 🙏👍💪
fque lindooo..compartir vivencias…uo.igual 70 pirulos y toda golpesda …me jice RNM..espeto edtr bien..estoy.muyyy
preocupada..saludos
Estoy sorprendida y a la vez aliviada yo creí que era muuuy torpe y sobre todo la única a quien le sucedían estas cosas… Justo ahora me faltan tres uñas las perdí en esta semana golpeando mis manos en la pared al ir caminando😒
Siempre me pasa, incluso mis amigos cuando salimos de fiesta mencionan que deben alejar sus objetos electrónicos de dónde estoy sentada, porque suelo tirar los vasos, siempre pensé, creo que camino un poco raro, soy torpe, o muy descuidada y me agrada y me reconforta saber que no soy la única persona.
Lo que he hecho es ser mas cuidadosa, a veces sigue pasando.
No puede ser…
Yo estoy pasando por esa situación. 😢
Me sucede cuando voy a coger alguna cosa; tanto de ida y vuelta, tropiezo con otra… No se que hacer, porque, también me algo daño…
Buenos dias ..Gracias por esta información ..encontré lo que buscaba …pensé que era algo que me sucedía solo ami,pero en verdad me doy cuenta que es muchas mas personas con esta dificultad ..siempre me golpeo con los objetos en él trabajo ..me golpeo con las personas cuando voy caminando por la calle se me caen las cosas al golpearme me he hecho daño …
Hola Aurora
Yo tmbien tengo ese problema y nas tengo desequilibrio al caminar y tendo q andar concentrada para hacer las cosa caminar sobre todo mi resonancia cerebral salio negativa tengo el cerebro bien
Entonces ahora supongo q tengo lo q tienen
Hola, definitivamente siento que llegue a mi familia, llevo toda la vida lidiando con esto, así que gracias por compartir este post.
Me preguntaba si alguien tiene información sobre la causa clínica de esta condición y cómo tratarla.
Sugeidy, entonces, bienvenida a la familia…
Hola , gracias a tu testimonio ya se que me pasa , leyéndote fue como si yo misma lo describiera , yo simplemente me decía torpe y ya . Gracias !
ami tambien me pasa . Me paso golpeando todo el tiempo
Lo mismos me sucede que pereza
ay siiiii
Buenos dias. He leido tu caso y me pasa algo similar. Desde hace mucho tiempo me di cuenta que choco con casi todo, me golpeo las rodillas y los brazos generalmente, siempre he pensado que eso viene del parto y te digo el porqué… mi mama no pudo parirme asi que pase mucho tiempo tratando de nacer hasta que recomendaron la cesarea, pense que mi problema podria ser de nacimiento porque choqué mucho antes de nacer.
Al saber de la consciencia corporal entiendo que puedo mejorar ese estado, prestando mucha atencion al medio que me rodea y asi evitar hacerme daño. trato de tener mucho cuidado cuando manejo porque temo que choque con otro carro como choco con mi cuerpo.
Tambien me he dado cuenta que las cosas se me caen muy facilmente de las mano y pense que estaba siendo torpe, pero al ver que era tan recurrente pense que algo malo me pasaba. Ahora se de que se trata.
Otra de las cosas que me suceden es que si me rio mucho pierdo la fuerza en las manos y ademas recien levantada no puedo escribir, debo esperar al menos media hora. A alguno le pasa igual?
Gracias a todos por compartir su experiencia. Tratare de hacerme mas consciente de mis movimientos y mejorar mi situacion.
Me pasa algo simar me tropiezo y para o aveces torpe Cúa do me encuentro de sorpresa co. Alguien una cosa rara que me paso es al quedarme dormido o cuando estoy despertando si hay alguna conversación a lo lejos no comprendo el lenguaje se me parece otro idioma cuando despierto bien emñiezo a reconocer el leguaje
Me está pasando lo mismo.
Por ahora nada grave, pero me choco continuamente con las cosas y a veces rompo cosas por chocarlas.
Siempre fui muy coordinado y me siento bastante molesto con esta situación porque nunca fui torpe.
Lo atribuyo a la edad (63) posiblemente sea el como el comienzo de la vejez y lo atribuyo mas a cuestiones de distracción.
Gracias por compartir.
Oscar, igual pense yo, tengo 64 y siempre he sido muy coordinada y para nada torpe, pero hace unos meses voy a agarrar un vaso y en algunas ocasiones lo tumbo de un manotazo. Hoy estaba cocinando y golpee la olla y parte de lo que estaba cocinando cayo al piso. Pude agarrar la olla a tiempo para no derramar todo. Lo que mas me molesta es la recogida y tener que limpiar el desastre. Yo tambien lo he atribuido a que ando distraida.
Hola yo no he tenido ningún accidente pero para mi es muy fácil vivir chocando con todo y que se me caigan las cosas de las manos me pasa igual que a muchos de los que he leído pero lo mío es desde siempre pero realmente es ahora que yo me he percatado de que es algo que anda mal en mi y de lo que no tenía conciencia hasta ahora el problema es que de verdad no se como mejorar y es problemático pues me vivo golpeando rompiendo chocando etc
Me pasa también y me enojo conmigo misma por que es epaciosa la puerta para pasar y de alguna forma termino chocando y se me hace una tontería, mis manos chocan con todo, me golpeo las rodillas con las sillas y siempre cargo moretones por eso esto pasa siempre que ya se me hizo normal :c
A mí me pasa exactamente lo mismo; me ayuda mucho el ejercicio físico, en mi caso el aquayim y pilates, también me recomendaron yoga, te ayudan a tener más conciencia de tu cuerpo. Ahora en verano que relajo bastante la rutina de ejercicios estoy mucho peor, de hecho a estas alturas del verano ya estoy muy torpe y deseando volver a la rutina normal.
jajajaja A mi me pasa lo mismo. Cuando he ido a yoga, la gente mueve las manos hacia dentro o hacia fuera pues yo no lo se hacer!!! Mis manos van cada una a su bola. Si hablamos de los pies me pasa lo mismo, empeorado mas aun porque un pie lo tengo inmovil… Si estoy por casa y una vez intenté ayudar a mi madre… Me corte «el dedo» era navidad, mi madre dijo que eso no pasaba nada… pues bien semanas más tardes… resulta que me había cortado el tendón. No tengo tendón y ese dedo pues eso poca fuerza tiene. Por no decir , las veces que me he caído…
Todo se mejora… como también mirar cuando vas a cruzar por la calle… pero realmente solo te dura unos días que lo haces…
Es lo que hay…
Para que encima luego te vean tope maja y te digan que no tienes nada.
Con respecto a lo comenado por Lola, ( y quizá me meto donde no me llaman) decirte que yo creo que se lo tienes que explicar a tu marido despacio y claramente y poníendote en su lugar, es decir, como una persona que no entiende lo que ocurre, que no sé da cuenta de que hay un daño invisible. Y repertirlo tranquilamente las veces qeu haga falta, qeu a ellos también se le olvidan cosas 🙂
A mí me sirvió como ayuda para explicarle una cosa a mi mujer que me daba la sensación que no entendía y no me hacía mucho caso , darle a leer un artículo de Aurora relacionado con lo que me ocurría, con lo que quería explicar.
Aurora es una persona que nada tiene que ver conmigo pero que «casualmente» le ocurre lo mismo, y además es psicóloga, y a la persona a quien se lo explicaba le ayudó mucho a entenderlo y a qeu lo viese como una «Enfermedad», no como algo que me inventase. Y probablemente estuviese mejor explicado…
Hola Aurora,
Me pasa algo bastante similar, aunque yo lo atribuía a otra cosa. pero esto son deducciones mías, conste que no tengo ningún conocimiento médico eh, 🙂
Para mí, lo que me ocurría era que tenía el «equilibrio alterado», o así lo explicaba yo jeje. Al principio era incapaz de sentarme en un taburete porque me caía… por suerte eso ya está superado.
Pero también me cargué la pantalla del móvil! lo llevaba en un bolsillo y choqué con la esquina de una mesa al pasar rápido para abrir una puerta. Yo creo que visto lo visto, nos tendrían que hacer un descuento! jajaja.
Cómo lo soluciono? ya me conozco la esquina maldita, he chocado varias veces, y dejo una distancia de seguridad de medio metro. (aunque yo piense en ese momento que no es necesario, que no me voy a chocar… sabéis no? 🙂 )
Por otro lado, a mí se me quedó medio cuerpo paralizado ( el lado izquierdo, y soy zurdo) y poco a poco se ha ido recuperando y ya puedo hacer una vida normal, pero me da la sensación que esta mitad del cuerpo ha tenido que aprender de nuevo todo el proceso del movimiento, y no se mueve de una manera tan fluida como la parte derecha. Si me fijo con detalle en un espejo al andar, veo que la parte derecha se mueve fluida y coordinada, mientras que la izquierda es más rígida, como medio robot. De esto me doy cuenta sólo yo, claro.
Y lo noto por ejemplo, al llevar un líquido con la mano izquierda ( agua, café, etc), que por muy despacio que vaya, siempre se me cae un poco. Pero no pienso cambiar de mano jajaja
Hola!
Pero que fue lo que pasó realmente?
Me tendría que observar más detenidamente. Si me noto problemas a tocar y coger cosas cuando estoy en la cocina guisando se me olvidan cosas y eso que suelo poner todo lo que necesito en la encimera pero luego me agobio y a veces si me siento torpe con las manos porque no las cojo bien y se me caen Por eso no me gusta que entre nadie en la cocina y se pongan a mi alrededor cuando estoy cocinando porque me pongo nerviosa. Aunque a mi marido y mi hija se enfadan porque les cuesta mucho saber que he cambiado y recordar mis problemas tras el daño cerebral. Con quien más convivo es con mi marido porque mis hijos están medio emancipados a veces le digo que le temo al fin de semana porque aunque son días que estoy más acompañada me pongo nerviosa con su presencia y sobre todo que yo sepa recuerde e intente hacer y comprar lo que le gusta , pero el no se pone en mi lugar y no suele pensar lo que me gusta y en que situaciones estoy mejor. No se si es por un problema de machismo que ellos esperan que hagas lo que le gusta y no piense en lo que las mujeres nos gusta y necesitemos.
Perdón he cambiado algo el tema pero era una parte que quería conectar .
Amiga tu problema es que vives violencia psicológica y vives con miedo haciendo todo como si anduvieras pisando huevos. Por eso actúas como torpe, y seguro más mal te tratan y más torpe te pones.
Te recomiendoxque sslgas de ahí
Hola Lola, a mi justamente mee pas lo mismo en la cocina y tambien en el trabajo no me gusta tener aprendiz porque me da miedo que noten mis torpezas que estando sola no suceden pero en compañia se incrementan. Es como cuando intentas hacer las cosas delante de los otros lo mejor posible y peor te salen. Y eso que cuentas me pasa pero con mi mamá y nunca entiende que lo que yo tengo es una deficiencia no hago las cosas mal a proposito.
Hola Aurora.
En general, puede compensarse en algunos casos esa consciencia de lo corporal mirándose uno al espejo. Es decir, aumentando la percepción de lo corporal a través de una nueva constatación (por así decir), de que lo que vemos y se mueve etc., es nuestro cuerpo.
Yo sugeriria la realización de ejercicios de «reconceptualizacón» o «recorporeización» frente a un espejo. Mover las manos, realizar movimientos complejos con brazos y piernas, en fin «devolverle» al cuerpo una consciencia de la corporeidad…, incluso más que de la propia consciencia anatómica propiamente dicha.
Muchas gracias, Francisco, por los ejercicios propuestos como profesional. Eso nos ayuda mucho.
Muchas gracias a todos!
Al leer los diferentes testimonios, he comprendido lo que me pasa.
He encontrado las preguntas que rondaban en mi cabeza desde hace un tiempo.
No es fácil pero al menos ya tengo un nombre que darle a mi situación.
Muchas gracias!
Hola Aurora,
Coincido contigo en muchas situaciones que describes aquí y en tu libro, pero esta vez no. Tengo la misma destreza física que antes. Me canso más, pero sigo igual físicamente. Cierto es que ahora practico yoga, “toco el piano” para crear conexiones entre los dos hemisferios, intento leer… ya han pasado 6 años desde mi segunda operación y los avances son mínimos, pero ahí sigo. Mucho ánimo y fuerza. 💪💪
Hola me recuerdas mucho a mí al principio, mis peores enemigos eran las farolas los árboles, las señales, los bancos… Al final, no me digas cómo aprendes a manejar mejor esas circunstancias. A mí tambiéne ha sido muy útil usar un bastón de ciego. Aprovecho mejor mi visión frontal y me siento más segura pues manejo mejor las distancias y evito muchos tropiezos y caídas y también la gente es más cuidadosa y comprensible y otros aspecto a favor evito ir con tanta tensión y mis músculos me lo agrdecen
Me pasa como a ti, soy bastante consciente desde el principio, me tropiezo con personas, esquinas, no están los límites definidos como antes, no calculo los espacios, tengo choques con puertas, paredes…No tengo buena vista pero antes del daño tampoco.
Muchas gracias Lurdes por recordarme los tropiezos, y los dos esguinces de tobillo recientes debido a esto. La médico rehabilitadora me recomienda taichi para volver a recuperar la sensibilidad corporal y seguro que también sirve para la conciencia y para la atención.