Entrevista de Terapia Sin Límites a Aurora Lassaletta

Entrevista de Terapia Sin Límites a Aurora Lassaletta. Asociación Daño Cerebral Invisible.

Os comparto la entrevista que me hizo hace unos días Lydia Cubero, creadora de Terapia Sin Límites en su canal. Espero que os sea útil. En ella hablo de muchas de las discapacidades invisibles tras un DCA (daño cerebral adquirido). Me faltó algo más de tiempo para hablar de las dificultades de comunicación, pero ya me encargaré de eso en otro post. ¡Buen fin de semana!

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

1 comentario en «Entrevista de Terapia Sin Límites a Aurora Lassaletta»

  1. Aurora, de nuevo gracias.
    Si antes te las he dado por tu libro, que resultó una gran ayuda, ahora quiero dártelas por haber anunciado esta entrevista y, por tener la oportunidad de sentirme igual que otras personas, no ‘diferente’ porque no les oigo, no les entiendo o me cuesta seguir sus razonamientos o, simplemente, porque vivo en otro mundo. Al escucharte, sentí que estaba sentada con otros iguales a mí, porque cuando te oía, sentía que estaba con alguien como yo, que ya no era una extraterrestre.
    Hasta ahora he vivido mi daño cerebral rodeada siempre de personas sanas, luchando por adaptarme, sin llegar a conseguirlo, a pesar de las apariencias porque si, este daño es invisible, nadie se da cuenta de que ahora soy otra, con otra capacidad, otros problemas y, si, otros intereses; ahora me doy cuenta de cuánto bien puede hacernos buscar a quienes han pasado por el mismo proceso y te entienden.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sigue nuestras publicaciones

Suscríbete a nuestra newsletter

La Asociación Daño Cerebral Invisible te informa que tus datos serán tratados por la asociación como responsable del tratamiento con la finalidad de atender tus consultas. La legitimación de este tratamiento se realiza mediante tu consentimiento. Puedes ejercitar tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad en la dirección en hola@danocerebralinvisible.com También puedes consultar la Política de Privacidad para obtener información sobre el tratamiento de datos personales.

Redes sociales

Últimas publicaciones

Relacionados

Grupo de Apoyo Mutuo GAM. Asociación Daño Cerebral Invisible

Presentación Grupos de Apoyo Mutuo (GAM)

Desde la Asociacion Daño Cerebral Invisible presentamos los Grupos de Apoyo Mutuo (GAM) Grupos de Apoyo Mutuo  Proyecto GAM: Grupos presenciales y online, destinados a personas con daño cerebral adquirido