Vídeo de la charla online, «Las Funciones Ejecutivas tras un TCE y otras lesiones cerebrales»

Vídeo de la Webinar funciones ejecutivas tras un TCE. Asociación Daño Cerebral Invisible

Desde la Asociación Daño Cerebral Adquirido queremos presentar la grabación de nuestra nueva actividad, la charla online sobre otra de las secuelas invisibles después de un TCE y otras lesiones cerebrales. Esta videoconferencia tuvo lugar el pasado jueves 8 de junio y ya la tenéis disponible en nuestro canal de Youtube para su visualización.

Con esta charla, pretendemos dar a conocer algunas de las limitaciones en las Funciones Ejecutivas tras un TCE y otras lesiones cerebrales. Nuestra asociación, de reciente creación, pretende dar visibilidad a las consecuencias menos conocidas o evidentes. También acompañar a las personas con un DCA, que muchas veces se sienten como un bicho raro o perdidas ante tantos cambios súbitos. Queremos integrar la mirada de las personas afectadas, familia y profesionales de la neurorrehabilitación.

¿Por qué hemos elegido este tema?

  • Porque es uno de los temas más difíciles de entender para los que tenemos limitaciones en este área y para los que nos rodean.
  • Porque es un tema recurrente en muchas de las personas con DCA.
  • Porque es un tema que necesita ser visibilizado, porque muchas veces se considera como algo menor. Sin embargo, es algo que limita mucho en la vida diaria, y lo vais a ver cuándo compartamos ejemplos del día a día.
  • Porque hay muchas herramientas que podemos aprender para avanzar con unos buenos apoyos.

En el video vais a encontraros con personas compartiendo ejemplos de su vida diaria, afectada por limitaciones en las funciones ejecutivas después de una lesión cerebral.
Aprenderemos a reconocer estas limitaciones y a buscar herramientas. A entender que hay muchas estrategias que nos pueden ayudar a lidiar con ellas en el día a día. Es muy importante que las familias, parejas y profesionales comprendan lo que nos limitan las disfunciones ejecutivas. No es algo menor.

Como activar los subtítulos en un video de Youtube

Si no veis los subtítulos, los podéis activar en parte inferior derecha de la ventana del video el Icono para activar los subtítulos

Icono para activar los subtítulos

Esperamos que os resulte interesante la charla en la que participaron:

  • Miriam Suarez Castro, Terapeuta ocupacional en la Fundación DACER.
  • Alicia Artiaga, Ingeniera de Telecomunicaciones, Coach de adolescentes y familias y miembro de la Asociación Daño Cerebral Invisible.
  • Aurora Lassaletta, Psicóloga clínica. Presidenta de la Asociación Daño Cerebral Invisible .
  • Comentarios e intervenciones de algunos participantes en la conferencia.

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sigue nuestras publicaciones

Suscríbete a nuestra newsletter

La Asociación Daño Cerebral Invisible te informa que tus datos serán tratados por la asociación como responsable del tratamiento con la finalidad de atender tus consultas. La legitimación de este tratamiento se realiza mediante tu consentimiento. Puedes ejercitar tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad en la dirección en hola@danocerebralinvisible.com También puedes consultar la Política de Privacidad para obtener información sobre el tratamiento de datos personales.

Redes sociales

Últimas publicaciones

Relacionados

La Afasia y algunas de sus consecuencias

Desde la Asociación Daño Cerebral Invisible queremos hablar de la afasia y dar visibilidad a la afasia, una consecuencia que consideramos invisible después de una lesión cerebral. Para ello hemos

La vida tras un cambio cerebral. Asociación Daño Cerebral Invisible.

Charla » La vida tras un cambio cerebral»

«𝐋𝐀 𝐕𝐈𝐃𝐀 𝐓𝐑𝐀𝐒 𝐂𝐀𝐌𝐁𝐈𝐎 𝐂𝐄𝐑𝐄𝐁𝐑𝐀𝐋» 𝐄𝐋 𝐒𝐀𝐁𝐀𝐃𝐎 𝟐𝟎 𝐝𝐞 𝐌𝐀𝐘𝐎 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝟏𝟏𝐡 𝐏𝐀𝐋A𝐂𝐈𝐎 𝐃𝐄 𝐂𝐎𝐍𝐆𝐑𝐄𝐒𝐎𝐒 𝐝𝐞 𝐌𝐀𝐑𝐁𝐄𝐋𝐋𝐀 «𝐔𝐍𝐈𝐌𝐎𝐒 𝐋𝐀𝐒 𝐌𝐀𝐍𝐎𝐒» La Asociación Daño Cerebral Invisible en colaboración con otras