¡Qué emoción volver a cantar este año en los dos conciertos participativos de El Mesías de Handel en el auditorio. Llevaba más de dos años sin cantarlo y ha sido genial. Lo he preparado, y en seguida he conectado con el aprendizaje anterior. Al tenerlo cada vez más interiorizado y memorizado puedo seguir más al director y no tener que utilizar tanto la atención dividida. Con lo cual lo disfruto mucho más. Para mí este ha sido la mejor experiencia de cantar, con más seguridad, tranquila y eliminando estresores. La dirección de Aarón Zapico ha sido maravillosa. He conectado mucho con la emoción. Os animo a poneros retos realistas, aunque sean a medio largo plazo. Hace 10 años no habría ni imaginado poder llegar a estar así en un concierto. También me he dado cuenta de cómo era capaz de tolerar mejor los ruidos y los aplausos. Mi hiperacusia no soportaba estas cosas hace años. Es genial ver como cada año nos podemos superar un poco más. ¡Felices fiestas para todos y a disfrutar de lo pequeño!
Un año más disfrutando de participar en los conciertos participativos cantando El Mesías de Handel en el auditorio de Madrid el 10 y 11 de diciembre. Disfrutando de poder seguir aprendiendo, seguir practicando lo aprendido, sintiendo la emoción con la música. Para mí ha sido un reto muy importante y os animo a plantearos retos similares, cada uno con sus preferencias!!
Estoy disfrutando estos días de la música y repasando las partituras y los audios para cantar de nuevo en un gran coro participativo de 350 personas el Mesías de Handel en el Auditorio de Madrid dentro de dos semanas. Esto fue mi gran reto del año pasado. Llevaba años soñando con ese momento, me parecía algo dificilísimo de lograr y con alegría tengo que decir que ¡lo conseguí!.
Como en la actualidad el aprendizaje de cosas nuevas es mucho más lento me parecía casi imposible lograr interiorizar todas las notas, su medida, las letras y los matices de esta música de Handel en varios meses de estudio. Lo conseguí con persistencia, con ilusión, con muchas repeticiones y mucha práctica. Durante unos meses escuchaba los audios de las canciones del Mesías a todas horas: cuando iba a comprar, cuando iba en el coche, en casa delante de la partitura.
Y poco a poco con los ensayos individuales y los ensayos grupales pude sentirme como una más y cantar y emocionarme en medio del gran grupo en el concierto.
Este año pensé que me volvería a tocar aprender casi desde cero de nuevo todas las canciones y volver a repetir toda la secuencia. Y felizmente me he dado cuenta de que el aprendizaje del año pasado había dejado huella y que he podido repasar, como todo el mundo y no he tenido que volver a reaprenderlo.
Mi expectativa de tener que empezar de cero puede sonar exagerada, pero realmente no lo era. En estos últimos años he tenido la experiencia de ver como los aprendizajes nuevos no dejan mucha huella y necesito tenerlos muy activos para que no se borren. Lo mismo me pasa con los libros que leo o las películas que veo.
El que este aprendizaje haya dejado huella estoy segura de que tiene que ver con la emoción, con la que he podido volver a conectar gracias al poder terapéutico de la música, lo cual ha supuesto un avance importante para mí. Siempre hemos escuchado que se aprende mejor cuando el aprendizaje está ligado a la emoción.
Podéis ver a través del video casero uno de los momentos emocionantes del concierto.
También creo que esta huella tiene que ver con que era un aprendizaje nuevo en cuanto a leer la partitura asociada a los audios, pero yo he escuchado esta música durante muchos años desde muy pequeña en mi casa. Cuando mi padre la ponía por primera vez teníamos todos la sensación de que empezaba la Navidad. Así que esa música ya estaba en mi disco duro desde la infancia.
Este aprendizaje deja huella por estar ligado a la emoción y al recuerdo de mi historia.
6 comentarios en «El aprendizaje ligado a la emoción»
Cómo me alegra leer esto!!! Eres una campeona. Un abrazo fuerte,
Wow!!! La musica nos ayuda!!! Que bien!! 😘😘😘
Noa: escribir con afasia
Hola Aurora. No imaginas como me identifico con lo que dices, cómo está relacionado el aprendizaje con la emoción y los recuerdos de nuestra infancia!!!!!
Enhorabuena por el concierto y por sentir esas emociones.
UN ABRAZO FUERTE FUERTE Y FELIZ NAVIDAD!!!!!
Buenas, enhorabuena por esa evolución continua. Ya he leido algunos articulos más donde no solamente se ha realizado una evolución más motivadora sino que incluso ha sido la salvación o el camino que ha impulsado para seguir luchando y rehabilitando cada día con sus motivaciones personales. Esta claro que esto es un campo que se ha de profundizar más aun para así alcanzar una mayor recuperación de cada individuo. Muchas gracias por compartirlo. Buena actuación y disfrútala !!!!.
Saludossss.
Enhorabuena, seguro que el coro va a ganar en todos los aspectos con tu presencia y también va a significar mucho para los que hemos pasado por un DCA.
Saludos!
Muy buen articulo graccias por compartir.