Visibilizando el DCA en días simbólicos

Cartel del día nacional del daño cerebral adquirido

Escribo este post para seguir visibilizando el Daño Cerebral Adquirido (DCA).

En esta semana pasada han coincidido el Día Nacional del Daño Cerebral Adquirido en España y en el Día Mundial del Ictus. Os comparto tres charlas interesantes, que se han hecho en estos días simbólicos. Las he elegido porque me parece importante en estos días coger fuerza al escuchar a los protagonistas de estas charlas, Iker, Yolanda y Lu, que transmiten coraje e infunden esperanza, aprendiendo a vivir con ilusión incorporando las nuevas limitaciones después de una lesión cerebral adquirida. Espero que las disfrutéis como yo lo he hecho.

Cartel del día nacional del daño cerebral adquirido

La primera son las Jornadas de ATACE ARABA, el día 26 de octubre, en las que participamos yo, Aurora Lassaletta, con una charla titulada “El daño cerebral invisible: Quién era y quién soy” y también participa Iker Argote, afectado también de DCA que nos habla de su libro, su música y su método Pim Pam ante las adversidades . Agradezco mucho a la Asociación ARABA de daño cerebral que me invitaran a su jornada para seguir haciendo cada día más conocido el DCA.

https://www.youtube.com/watch?v=FuP3WzwlCBs

La segunda charla la podemos ver desde la plataforma FRENO AL ICTUS, dirigida por KURERE, palabras que curan. Es una entrevista a Yolanda Torosio, bailarina profesional, coreógrafa y actriz, que nos explica cómo recuperar los proyectos de vida y profesionales a un nuevo ritmo y con una nueva óptica, después de un derrame cerebral debido a un cavernoma.

https://www.kurere.org/historiasdesalud/ictus–2/yolanda-torosio/madrid

La tercera charla es de Mª Luisa Vives, que nos enseña cómo vivir con Afasia después de un ictus.

https://www.kurere.org/historiasdesalud/ictus–2/maria-luisa-vives/madrid

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

1 comentario en «Visibilizando el DCA en días simbólicos»

  1. Vivo con una persona que tiene dca te vi en la charla online he comprado tu libro también he leído el de Silvia Abascal como nos ha cambiado la vida gracias x contar tu experiencia recomiendo k la gente se lea el libro y kiero seguirte gracias

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sigue nuestras publicaciones

Suscríbete a nuestra newsletter

La Asociación Daño Cerebral Invisible te informa que tus datos serán tratados por la asociación como responsable del tratamiento con la finalidad de atender tus consultas. La legitimación de este tratamiento se realiza mediante tu consentimiento. Puedes ejercitar tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad en la dirección en hola@danocerebralinvisible.com También puedes consultar la Política de Privacidad para obtener información sobre el tratamiento de datos personales.

Redes sociales

Últimas publicaciones

Relacionados

La vida tras un cambio cerebral. Asociación Daño Cerebral Invisible.

Charla » La vida tras un cambio cerebral»

«𝐋𝐀 𝐕𝐈𝐃𝐀 𝐓𝐑𝐀𝐒 𝐂𝐀𝐌𝐁𝐈𝐎 𝐂𝐄𝐑𝐄𝐁𝐑𝐀𝐋» 𝐄𝐋 𝐒𝐀𝐁𝐀𝐃𝐎 𝟐𝟎 𝐝𝐞 𝐌𝐀𝐘𝐎 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝟏𝟏𝐡 𝐏𝐀𝐋A𝐂𝐈𝐎 𝐃𝐄 𝐂𝐎𝐍𝐆𝐑𝐄𝐒𝐎𝐒 𝐝𝐞 𝐌𝐀𝐑𝐁𝐄𝐋𝐋𝐀 «𝐔𝐍𝐈𝐌𝐎𝐒 𝐋𝐀𝐒 𝐌𝐀𝐍𝐎𝐒» La Asociación Daño Cerebral Invisible en colaboración con otras

Kit de herramientas para la vida independiente y el empoderamiento de las personas con #DañoCerebralAdquirido. Asociación Daño Cerebral Invisible

Ciclo formativo #RUMBOFEDACE

Kit de herramientas para la vida independiente y el empoderamiento de las personas con #DañoCerebralAdquirido El próximo 18 de mayo tenemos una nueva cita formativa enmarcada dentro del Proyecto RUMBO,

bioMérieux Global Patient Board

bioMérieux Global Patient Board

La semana pasada Aurora Lassaletta y Alicia Artiaga, de la Asociación Daño Cerebral Invisible, tuvimos el privilegio de participar en Lyon en el primer Encuentro Internacional de Asociaciones de Pacientes.