Ell@s lo explican mucho mejor que yo. Mis compañer@s de batallas con DCA convencen de la necesidad de que haya información escrita sobre el daño cerebral invisible.
Post Views: 809
Ell@s lo explican mucho mejor que yo. Mis compañer@s de batallas con DCA convencen de la necesidad de que haya información escrita sobre el daño cerebral invisible.
La Asociación Daño Cerebral Invisible te informa que tus datos serán tratados por la asociación como responsable del tratamiento con la finalidad de atender tus consultas. La legitimación de este tratamiento se realiza mediante tu consentimiento. Puedes ejercitar tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad en la dirección en hola@danocerebralinvisible.com También puedes consultar la Política de Privacidad para obtener información sobre el tratamiento de datos personales.
Hoy nuestra presidenta, Aurora Lassaletta ha hecho una presentación sobre el daño cerebral invisible a los alumnos de 4º de psicología de la Universidad Cardenal Cisneros de Madrid. Su profesora,
Febrero ha sido un mes muy activo para la asociación. El día 2 nos reunimos con Jesús Martín, director general de Derechos de las Personas con Discapacidad, teniendo la oportunidad
Queremos compartir con vosotr@∫ esta entrañable entrevista que hace su sobrino a Andrés Melero sobre las consecuencias que ha tenido para él y su vida la detección y extracción de
La Asociación Daño Cerebral Invisible presenta un encuentro que muestra tres perspectivas tras una lesión cerebral adquirida provocada por un traumatismo craneoencefálico (TCE). Este resumen del seminario web se centra
1 comentario en «¿Para qué un libro sobre el daño cerebral invisible?»
Está claro que, sin leer el libro es difícil opinar pero, conociéndote, si que me atrevo decir que, tu fragilidad, a la vez, es tan fuerte cómo tu entereza y, además de leerte me apetece una dedicatoria con café incluidos. Espero que, desde la visibilidad, el razonamiento me haga llegar donde estas. Un abrazo.