
«El daño cerebral invisible» en el Diario Vasco

Compartir:
Aurora Lassaletta
Suscríbete a nuestra newsletter
La Asociación Daño Cerebral Invisible te informa que tus datos serán tratados por la asociación como responsable del tratamiento con la finalidad de atender tus consultas. La legitimación de este tratamiento se realiza mediante tu consentimiento. Puedes ejercitar tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad en la dirección en hola@danocerebralinvisible.com También puedes consultar la Política de Privacidad para obtener información sobre el tratamiento de datos personales.
Redes sociales
Últimas publicaciones







Las consecuencias invisibles de un TCE en un adulto de 70 años



La Asociación Daño Cerebral Invisible os desea un próspero y Feliz 2023
Relacionados



Andrés Melero habla sobre las consecuencias de su lesión cerebral
Queremos compartir con vosotr@∫ esta entrañable entrevista que hace su sobrino a Andrés Melero sobre las consecuencias que ha tenido para él y su vida la detección y extracción de



Video resumen del seminario web tres perspectivas tras una lesión cerebral adquirida por TCE
La Asociación Daño Cerebral Invisible presenta un encuentro que muestra tres perspectivas tras una lesión cerebral adquirida provocada por un traumatismo craneoencefálico (TCE). Este resumen del seminario web se centra



Las consecuencias invisibles de un TCE en un adulto de 70 años
Santiago Alcalde nos narra las consecuencias invisibles que le han quedado tras un accidente de coche. En dicho accidente sufrió un traumatismo craneo encefálico (TCE), que le tuvo al borde



La Asociación Daño Cerebral Invisible os desea un próspero y Feliz 2023
¡La Asociación Daño Cerebral Invisible os desea un próspero y Feliz 2023! Somos un equipo (personas con DCA, familiares, amigos y profesionales) lleno de voluntad, experiencia y cariño para facilitar
2 comentarios en ««El daño cerebral invisible» en el Diario Vasco»
Aurora., Cómo te dije, te doy la enhorabuena por tu libro y te felicito por tu presentación sabiendo el esfuerzo titánico que ha supuesto para ti. Un abrazo, Ana
El daño cerebral Invisible, fantástico libro testimonial de Aurora Lassaletta, psicóloga, compañera y voluntaria en CEADAC que nos ha ayudado mucho contando su historia, y aquello que no se ve, gracias Aurora!