Video de la videoconferencia «Cómo afrontar la fatiga cognitiva después de un TCE y otras lesiones cerebrales sobrevenidas»

Video de la videoconferencia "Cómo afrontar la fatiga cognitiva después de un TCE y otras lesiones cerebrales sobrevenidas". Asociación Daño Cerebral Invisible.

Desde la Asociación Daño Cerebral Invisible os compartimos la charla online “Cómo afrontar la fatiga cognitiva después de un TCE y otras lesiones cerebrales sobrevenidas. Convivir con la fatiga cognitiva y no morir en el intento…”, que tuvo lugar el 22 de noviembre 19:30h.

Como veréis en la charla hay varios testimonios de personas con DCA (daño cerebral adquirido) que nos cuentan cómo conviven con la fatiga cognitiva en su día a día, y dos profesionales de la neuropsicología que nos ayudan a entender cómo es la fatiga, por qué está ahí y algunas estrategias para sobrellevarla.


Neuropsicólogos:
• Christian Salas. Neuropsicólogo clínico. Director Unidad Neuropsicología Clínica de la Universidad Diego Portales, Santiago de Chile. Director de SERebros.
• Belén Laureano, Neuropsicóloga clínica en el CERNEP, Unidad asistencial al Daño Cerebral del Centro de Investigación CIBIS de la Universidad de Almería.

Testimonios: Annie Byer, Virginia Martínez, Almudena Martín, Rafael Pérez Martínez.
Coordinación: Aurora Lassaletta, presidenta Asociación Daño Cerebral Invisible.

Agradecemos mucho la participación de las personas que han dado su testimonio, así como de los profesionales. La charla online ha sido una muy buena oportunidad de un diálogo cercano entre profesionales y afectados para ampliar e integrar miradas.

¡Esperamos que os guste!

26 de octubre, día del daño cerebral adquirido

26 de octubre, día del daño cerebral adquirido

El daño cerebral adquirido (DCA) te puede cambiar la vida en un momento, por un ictus, un traumatismo craneal, una cirugía o una infección cerebral. Puede dejar secuelas visibles e invisibles.

Queremos en este día 26 de octubre dar visibilidad a esas secuelas invisibles, no tan ruidosas y que pueden dificultar el día a día y la calidad de vida. Son las limitaciones cognitivas, emocionales y conductuales. Cuanto más se conozcan habrá una mejor evaluación, diagnóstico y tratamiento.

Agradecemos a Antonio Huertas, usuario de ADACE CLM, ganador del concurso de dibujos de FEDACE para elegir el cartel del #DiadelDañoCerebral 2023 haya titulado su dibujo “El Daño Invisible”, ayudando más aún, con todos los que lo hacemos, a poner luz sobre las secuelas invisibles del DCA.

Charla » La vida tras un cambio cerebral»

La vida tras un cambio cerebral. Asociación Daño Cerebral Invisible.

«𝐋𝐀 𝐕𝐈𝐃𝐀 𝐓𝐑𝐀𝐒 𝐂𝐀𝐌𝐁𝐈𝐎 𝐂𝐄𝐑𝐄𝐁𝐑𝐀𝐋» 𝐄𝐋 𝐒𝐀𝐁𝐀𝐃𝐎 𝟐𝟎 𝐝𝐞 𝐌𝐀𝐘𝐎 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝟏𝟏𝐡 𝐏𝐀𝐋A𝐂𝐈𝐎 𝐃𝐄 𝐂𝐎𝐍𝐆𝐑𝐄𝐒𝐎𝐒 𝐝𝐞 𝐌𝐀𝐑𝐁𝐄𝐋𝐋𝐀 «𝐔𝐍𝐈𝐌𝐎𝐒 𝐋𝐀𝐒 𝐌𝐀𝐍𝐎𝐒» La Asociación Daño Cerebral Invisible en colaboración con otras … Leer más…

Ciclo formativo #RUMBOFEDACE

Kit de herramientas para la vida independiente y el empoderamiento de las personas con #DañoCerebralAdquirido. Asociación Daño Cerebral Invisible

Kit de herramientas para la vida independiente y el empoderamiento de las personas con #DañoCerebralAdquirido El próximo 18 de mayo tenemos una nueva cita formativa enmarcada dentro del Proyecto RUMBO, … Leer más…