«No me he quedado tonta» Podcast de la periodista María Sanz Verdugo sobre el Daño Cerebral Invisible

"No me he quedado tonta" Podcast de la periodista María Sanz Verdugo sobre el Daño Cerebral Invisible
https://xn--daocerebral-2db.es/no-me-he-quedado-tonta-un-podcast-para-escuchar-el-dca-invisible/

Os traigo un podcast muy interesante que ha hecho la periodista María Sanz Verdugo con una gran sensibilidad hacia el Daño Cerebral Invisible, entrevistándonos al neuropsicólogo Marcos Ríos y a mí como afectada. Espero que os guste y lo compartáis si creéis que puede ser de interés.

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

2 comentarios en ««No me he quedado tonta» Podcast de la periodista María Sanz Verdugo sobre el Daño Cerebral Invisible»

  1. Buenos días Aurora,
    Me ha encantado el podcast. Es oírte y me dan ganas de abrazarte 🙂
    Me siento muy identificada con tus comentarios y tus experiencias. Estando ingresada mandé » a tomar por culo» a todos en la habitación más de una vez xq no soportaba el ruido de oírles hablar. Y me revienta mucho muchísimo lo de : cuando te recuperes de la pierna y vuelvas a andar ya verás como si no hubiera pasado nada….tras 18 años todavía estoy recuperándome de lo físico, pero encima la procesión va por dentro 🙁
    Después de neurólogos, psicólogos, psiquiatras, test de Passat o test interminables de hacerme recordar listas de la compra para ver hasta donde me afecto al cerebro, sigo luchando xq la gente entienda q mi cabeza funciona diferente a la de los demás, ni bien ni mal, diferente. Y todavía lucho por un diagnóstico más concreto.
    Es escuchar el podcast y no puedo evitar llorar por sentirme identificada y por sentir que en su día no me trataron correctamente las lesiones a pesar de q yo decía q algo no iba bien, y ahora se me antoja difícil de conseguirlo.
    Me guardo el podcast en el móvil para enseñárselo a la psicóloga y al neurólogo 🙂

    Gracias por dar visibilidad al DCA y hacerme sentir q no estoy sola, q no soy rara, q hay más gente que vive como yo
    Aquí hoy llueve y hace un día desagradable, pero disfruta del día 🙂

    Responder
    • Hola Ángela. Me emociona leerte y me alegro de que puedan servirte mis experiencias. Para eso hago lo que hago. Muchas veces me da mucho pudor contar cosas privadas de mi vida, pero justo lo hago para esto. Por si les sirve como referencia a otros y entender mejor lo que nos pasa. Estoy de acuerdo contigo en que hay muchas de las limitaciones cognitivas, sobre todo las de las funciones ejecutivas, que no se resuelven haciendo listas de la compra, ni puzzles… sino trabajando herramientas personalizadas concretas para las situaciones difíciles que nos surgen en nuestro día a día. Un abrazo y gracias por compartir tu experiencia.

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sigue nuestras publicaciones

Suscríbete a nuestra newsletter

La Asociación Daño Cerebral Invisible te informa que tus datos serán tratados por la asociación como responsable del tratamiento con la finalidad de atender tus consultas. La legitimación de este tratamiento se realiza mediante tu consentimiento. Puedes ejercitar tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad en la dirección en hola@danocerebralinvisible.com También puedes consultar la Política de Privacidad para obtener información sobre el tratamiento de datos personales.

Redes sociales

Últimas publicaciones

Relacionados

La vida tras un cambio cerebral. Asociación Daño Cerebral Invisible.

Charla » La vida tras un cambio cerebral»

«𝐋𝐀 𝐕𝐈𝐃𝐀 𝐓𝐑𝐀𝐒 𝐂𝐀𝐌𝐁𝐈𝐎 𝐂𝐄𝐑𝐄𝐁𝐑𝐀𝐋» 𝐄𝐋 𝐒𝐀𝐁𝐀𝐃𝐎 𝟐𝟎 𝐝𝐞 𝐌𝐀𝐘𝐎 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝟏𝟏𝐡 𝐏𝐀𝐋A𝐂𝐈𝐎 𝐃𝐄 𝐂𝐎𝐍𝐆𝐑𝐄𝐒𝐎𝐒 𝐝𝐞 𝐌𝐀𝐑𝐁𝐄𝐋𝐋𝐀 «𝐔𝐍𝐈𝐌𝐎𝐒 𝐋𝐀𝐒 𝐌𝐀𝐍𝐎𝐒» La Asociación Daño Cerebral Invisible en colaboración con otras

Kit de herramientas para la vida independiente y el empoderamiento de las personas con #DañoCerebralAdquirido. Asociación Daño Cerebral Invisible

Ciclo formativo #RUMBOFEDACE

Kit de herramientas para la vida independiente y el empoderamiento de las personas con #DañoCerebralAdquirido El próximo 18 de mayo tenemos una nueva cita formativa enmarcada dentro del Proyecto RUMBO,

bioMérieux Global Patient Board

bioMérieux Global Patient Board

La semana pasada Aurora Lassaletta y Alicia Artiaga, de la Asociación Daño Cerebral Invisible, tuvimos el privilegio de participar en Lyon en el primer Encuentro Internacional de Asociaciones de Pacientes.